¡Hola! Me llamo Gabriel y soy un apasionado del mundo de los datos, la IA y los Sistemas. Este es mi pequeño espacio donde comparto con ustedes algunos de mis logros y proyectos.
Descargar CV- Gestión de usuarios y permisos
- Administración de bases de datos SQL
- Análisis de ciberseguridad e implementación de firewall
- Monitoreo y gestión de redes y de dispositivos
- Resolución de incidencias en Windows
- Gestión e implantación de proyectos tecnológicos
- Monitoreo y gestión de redes y de dispositivos
- Procesos de ticketing
- Resolución de incidencias
- Formación de 3 meses en Qlik Sense (nivel profesional)
- Procesos ETL (Extract, Transform & Load) de datos
- Creación de APPs para consulta de datos
- Trabajo con herramientas como Excel, PowerBI...
- Tareas de contabilidad y facturación
- Gestiones de documentación
- Atención al cliente
- Tareas organizativas.
- Administración de Redes y Sistemas
- Creación y Gestión de BBDD
- Creación Web
- Ciberseguridad
- Especializado en Lógica
- Fª de la IA
- Fª de la Mente
- Fª del Lenguaje
Conocimientos en lenguajes de marcas, programación aplicada a la IA o de análisis y consulta de datos. En constante formación.
Capacidades analíticas aplicadas a la extracción, transformación, formalización, interacción y visualización de datos.
Conocimientos para crear, gestionar (permisos, usuarios...) y solucionar problemas en BBDS relacionales y no relacionales.
Iniciación y actualmente en formación en herramientas de Big Data como Hadoop y Apache Spark.
Competencias para la puesta marcha, gestión y operaciones de serviciones en la nube y virtualizados.
Capacidades de administración de sistemas: gestión de O.S., Servers, Administración de Redes, Ciberseguridad...
En el mundo tecnológico actual, Python destaca como uno de los lenguajes más versátiles y populares. Mi pasión por Python me llevó a dominarlo y explorar sus extensas aplicaciones. Al combinar Python con R, en el que también me estoy especializando, y con lenguajes específicos de herramientas como Qlik o PowerBI, las posibilidades en el análisis de datos se vuelven casi infinitas.
Por otro lado, mi curiosidad y pasión por la tecnología me impulsaron a aprender y trabajar con diversos tipos de programación, desde el desarrollo web hasta la gestión de sistemas. A continuación, presento los lenguajes de programación que domino.
En el dinámico mundo de las herramientas tecnológicas, mi formación abarca una curiosa y rica variedad de intereses, aplicaciones y conocimientos. Estoy continuamente buscando ampliar mis conocimientos con el fin dominar una gama de herramientas cada vez más innovadoras e interesantes.
Desde herramientas orientadas a la programación y al análisis y visualización de datos, hasta programas de gestión de bases de datos, sistemas, redes, y desarrollo web. Aquí presento algunas de las herramientas que manejo con mayor fluidez y mejores resultados.
El objetivo principal de este proyecto es demostrar la utilidad práctica de la combinación de las herramientas Wireshark y Qlik Cloud en un entorno empresarial o cualquier estructura de red de cara un análisis de red. Esto implica mostrar cómo estas herramientas pueden ser utilizadas para mejorar la gestión y el rendimiento de la red en entornos reales, mediante la creación de informes y dashboards que proporcionen información valiosa y fácilmente interpretable.
Para lograrlo, se ha llevará a cabo a lo largo de un periodo de tiempo determinado, repitiendo en horario y forma, un proceso de captura de cada tipo de conexión (HTTP, HTTPS, descarga de archivos, streaming, correo electrónico y multimedia). Posteriormente se procederá a convertir y formatear los datos a un formato legible para Qlik Cloud y se desarrollará una estructura para la base de datos interna de la herramienta de análisis, sobre la que se ejecutarán los distintos tipos de operaciones y visualizaciones relevantes de la información de la red.